Gráfico en el que podemos apreciar el pico de producción de petróleo por países; el pico de producción mundial alrededor de 2005, y producción de petróleo hasta 2010, en el que se ve la brutal caída de extracción a nivel global.
La Economia es una ciencia humana y como tal, parte de la premisa que han de existir unos recursos naturales ilimitados ( tierraplanismo ) para que se dé la condición sine qua non para que ésta funcione: el crecimiento perpetuo; pero hete aquí que la ciencia lúgubre está empezando a chocar de bruces con los límites del crecimiento:
El cénit del petróleo ya ha sido en 2005:
El resto del petróleo necesario para abastecer los mercados, se trata de un mix de arenas bituminosas, petróleos pesados y biocombustibles.
.
En lo tocante a los minerales necesarios para el funcionamiento de nuestra civilización industrial, tenemos cobre para menos de 60 años; antimonio - necesario para muchos medicamentos - para 20 años; indio, rodio, platino o plata - útiles en los ingenios electrónicos - , para 20 años también.
Más:
Mineral/ Año del cénit
Mercurio 1962
Telurio 1984
Plomo 1986
Potasio 1989
Fósforo 1989
Titanio 1989
Selenio 1994
Circonio 1994
Renio 1998
Galio 2002
Cobre (aproximadamente) 2040
A la vista de estos datos, queda clara la certeza del viejo adagio pikonero que versa " pensar que se puede crecer ilimitadamente en un mundo de recursos limitados, es propio de locos o economistas ".
La Economia es una ciencia humana y como tal, parte de la premisa que han de existir unos recursos naturales ilimitados ( tierraplanismo ) para que se dé la condición sine qua non para que ésta funcione: el crecimiento perpetuo; pero hete aquí que la ciencia lúgubre está empezando a chocar de bruces con los límites del crecimiento:
El cénit del petróleo ya ha sido en 2005:
El resto del petróleo necesario para abastecer los mercados, se trata de un mix de arenas bituminosas, petróleos pesados y biocombustibles.
.
En lo tocante a los minerales necesarios para el funcionamiento de nuestra civilización industrial, tenemos cobre para menos de 60 años; antimonio - necesario para muchos medicamentos - para 20 años; indio, rodio, platino o plata - útiles en los ingenios electrónicos - , para 20 años también.
Más:
Mineral/ Año del cénit
Mercurio 1962
Telurio 1984
Plomo 1986
Potasio 1989
Fósforo 1989
Titanio 1989
Selenio 1994
Circonio 1994
Renio 1998
Galio 2002
Cobre (aproximadamente) 2040
A la vista de estos datos, queda clara la certeza del viejo adagio pikonero que versa " pensar que se puede crecer ilimitadamente en un mundo de recursos limitados, es propio de locos o economistas ".